Curso sobre pronombres relativos - Preparación TOEIC®

Los pronombres relativos sirven para unir dos proposiciones para formar una frase más rica y más precisa. Evitan la repetición de palabras e introducen lo que se llama proposiciones relativas. En francés, los pronombres relativos equivalentes serían por ejemplo « qui », « que », « dont », etc.
Una proposición relativa es una parte de la frase que da información adicional sobre un nombre. No puede existir sola, ya que depende de una proposición principal.
- The boy who is wearing a red shirt is my brother.
- « the boy » es la proposición principal
- « Who is wearing a red shirt » es la proposición relativa, que da más información sobre « the boy ».
En inglés, los pronombres relativos más comunes son:
- Who / Whom
- Which
- That
- Whose
A veces se incluyen Where, When y Why en esta categoría, ya que cumplen un papel similar al unir dos partes de la frase.
1. Las proposiciones restrictivas y no restrictivas
En inglés, la posición y la puntuación de la proposición relativa son muy importantes. Se distingue entre:
- Las proposiciones restrictivas
- Las proposiciones no restrictivas
A. Las proposiciones restrictivas
Una proposición restrictiva es una parte de la frase que aporta una información esencial. Sin ella, la frase pierde su sentido o se vuelve ambigua.
Por ejemplo, si se dice:
- The book that I borrowed is fascinating.
Aquí, « that I borrowed » es necesario para saber de qué libro se habla. No se puede simplemente decir The book is fascinating, ya que podría tratarse de cualquier libro. Una particularidad de las proposiciones restrictivas es que no están separadas por comas, ya que forman parte integral de la frase.
De igual manera, en la frase:
- The man who lives next door is a doctor.
La información « who lives next door » permite identificar precisamente qué hombre está siendo mencionado. Si se eliminara, la frase « The man is a doctor » sería demasiado vaga.
B. Las proposiciones no restrictivas
Una proposición no restrictiva aporta una información adicional, pero que no es esencial para entender el sentido de la frase. Está simplemente para añadir un detalle extra. Por eso siempre está encuadrada por comas.
Tomemos este ejemplo:
- This book, which I borrowed last week, is fascinating.
La información « which I borrowed last week » es interesante, pero no es indispensable. Incluso sin esta parte, la frase This book is fascinating sigue teniendo sentido. La adición de la coma muestra claramente que esta información es secundaria.
De igual manera, en la frase:
- My neighbor, who is a doctor, helped me yesterday.
Ya sabemos de quién estamos hablando: « my neighbor ». El hecho de que sea médico es un detalle adicional, pero la frase tendría sentido incluso sin esta información.
2. Los pronombres relativos principales: Who, Which, That, Whose
A. Who (y Whom)
Who se refiere generalmente a una persona (o varias personas).
- The man who lives next door is a doctor.
(El hombre que vive al lado es médico.) - She's the teacher who helped me improve my pronunciation.
(Es la profesora que me ayudó a mejorar mi pronunciación.)
B. Whom
Al igual que who, whom se utiliza también para personas, pero su uso es más formal y más raro. Aparece a menudo después de una preposición o en contextos formales.
- The person whom I met yesterday was very kind.
(La persona que conocí ayer fue muy amable.) - He is the colleague with whom I worked on the project.
(Es el colega con quien trabajé en el proyecto.) - The teacher whom I respect the most is Mr. Green.
(El profesor que más respeto es el Sr. Green.)
Hoy en día, muchos angloparlantes reemplazan whom por who, especialmente en el habla. Sin embargo, whom sigue siendo la forma considerada más correcta en el lenguaje formal o escrito.
C. Which
Which se refiere generalmente a objetos, animales o ideas. Introduce una proposición relativa que aporta información adicional sobre un elemento no humano.
- The book which I borrowed from you is fascinating.
(El libro que te presté es fascinante.) - This is the car which won the race.
(Este es el coche que ganó la carrera.) - He showed me the painting which he had bought at the auction.
(Me mostró la pintura que había comprado en la subasta.)
D. That
That es un pronombre relativo que puede reemplazar who (para personas) o which (para cosas/animales). A menudo se prefiere en las proposiciones relativas restrictivas
- The woman that called me yesterday is my aunt.
(La mujer que me llamó ayer es mi tía.) - The movie that I watched last night was really good.
(La película que vi anoche fue realmente buena.) - I really love the music that you played at the party.
(Me encanta la música que pusiste en la fiesta.)
A veces, se puede omitir el pronombre relativo that (o who / which) en algunas proposiciones relativas. Esto se llama omisión.
- The book I read was interesting.
(en lugar de The book that I read was interesting.)
¿That o which?
En inglés, la elección entre that y which depende a menudo del tipo de proposición relativa.
- That se prefiere generalmente en las proposiciones restrictivas
- The car that I bought is red → La información es esencial para identificar el coche
- Which se usa más comúnmente en las proposiciones no restrictivas
- My car, which is red, needs washing → la información sobre el color es simplemente complementaria.
Obligación de usar that después de everything, anything, nothing, all
Después de estas palabras, es obligatorio usar el pronombre relativo that. No se puede omitir ni reemplazar por which o who.
- Everything that you said was true.
(Todo lo que dijiste era verdad.) - There's nothing that we can do about it.
(No hay nada que podamos hacer al respecto.) - All that matters is your happiness.
(Todo lo que importa es tu felicidad.)
E. Whose
Whose es el pronombre relativo que expresa la posesión. Corresponde a « cuyo » o « a quien pertenece » en español.
- I met a girl whose brother is a famous actor.
(Conocí a una chica cuyo hermano es un actor famoso.) - He's the writer whose books you love.
(Es el escritor cuyos libros te encantan.) - The company whose employees went on strike is now negotiating.
(La empresa cuyos empleados se pusieron en huelga está negociando ahora.)
F. Whatever, Whoever, Whichever, Wherever, Whenever
Estos pronombres expresan una idea de indeterminación o de generalización:
- Whatever (lo que sea, cualquier cosa)
- Do whatever you want.
(Haz lo que quieras.)
- Do whatever you want.
- Whoever (quienquiera)
- Whoever wins will get a prize.
(Quien gane recibirá un premio.)
- Whoever wins will get a prize.
- Whichever (cualquiera)
- Take whichever you prefer.
(Toma el que prefieras.)
- Take whichever you prefer.
- Wherever (donde sea, dondequiera)
- Go wherever you like.
(Ve donde quieras.)
- Go wherever you like.
- Whenever (cuando sea, cada vez que)
- Call me whenever you need.
(Llámame cuando quieras.)
- Call me whenever you need.
G. Expresiones con pronombres relativos
Algunos verbos o expresiones requieren una preposición antes de un pronombre relativo. En este caso, se puede usar whom (para personas) o which (para objetos/animales).
- To + whom/which : (A quien / al cual)
- The professor to whom I spoke was very helpful.
(El profesor con quien hablé fue muy útil.) - This is the solution to which I was referring.
(Esta es la solución a la que me refería.)
- The professor to whom I spoke was very helpful.
- With + whom/which : (Con quien / con el cual)
- She's the colleague with whom I work.
(Es la colega con quien trabajo.) - The method with which we succeeded was innovative.
(El método con el que tuvimos éxito fue innovador.)
- She's the colleague with whom I work.
- Without + whom/which : (Sin quien / sin el cual)
- He is a friend without whom I wouldn't have made it.
(Es un amigo sin el cual no lo habría logrado.) - The tool without which we cannot work is missing.
(La herramienta sin la cual no podemos trabajar falta.)
- He is a friend without whom I wouldn't have made it.
- By + whom/which : (por el cual)
- The method by which we solved the problem was innovative.
(El método por el cual resolvimos el problema fue innovador.) - The process by which this wine is made is centuries old.
(El proceso por el cual se hace este vino tiene siglos de antigüedad.)
- The method by which we solved the problem was innovative.
- From + whom/which : (De quien / del cual)
- The teacher from whom I learned the most is retired.
(El profesor de quien más aprendí está retirado.) - The country from which this tradition originates is unknown.
(El país de donde proviene esta tradición es desconocido.)
- The teacher from whom I learned the most is retired.
- About + whom/which : (Sobre quien / del cual)
- The author about whom we talked is famous.
(El autor del que hablamos es famoso.) - The theory about which we are learning is complex.
(La teoría sobre la que estamos aprendiendo es compleja.)
- The author about whom we talked is famous.
- On + which : (Sobre el cual)
- The topic on which he wrote is fascinating.
(El tema sobre el que escribió es fascinante.) - The table on which I placed my book is broken.
(La mesa sobre la qué puse mi libro está rota.)
- The topic on which he wrote is fascinating.
- None / all / some / neither / a few … + of who / of which : (muchos, pocos, … de ...)
- The students, some of which had already graduated, attended the ceremony.
(Los estudiantes, algunos de los cuales ya se habían graduado, asistieron a la ceremonia.) - The books, none of which I had read before, were very interesting.
(Los libros, ninguno de los cuales había leído antes, eran muy interesantes.)
- The students, some of which had already graduated, attended the ceremony.
En el habla o en inglés corriente, la preposición a menudo se desplaza al final de la frase y whom se reemplaza a menudo por who:
- The professor I spoke to was very helpful. = The professor to whom I spoke was very helpful.
- The colleague I work with is very kind. = The colleague with whom I work is very kind.
3. Los pronombres relativos secundarios: Where, When, Why
Aunque a menudo se les llama adverbios relativos en lugar de pronombres, where, when y why desempeñan un papel similar al de los pronombres relativos. Se refieren a un lugar, un momento o una razón.
A. Where
Where se utiliza para hablar de un lugar (real o abstracto).
- I love the city where I grew up.
(Me encanta la ciudad donde crecí.) - This is the house where we spent our vacation.
(Esta es la casa donde pasamos nuestras vacaciones.)
B. When
When se utiliza para hablar de un momento o un período de tiempo.
- There was a time when people wrote letters instead of emails.
(Hubo un tiempo en que la gente escribía cartas en lugar de correos electrónicos.) - I remember the day when we first met.
(Recuerdo el día en que nos conocimos por primera vez.)
C. Why
Why se utiliza para introducir la razón o la causa.
- Do you know the reason why he left so suddenly?
(¿Sabes la razón por la que se fue tan repentinamente?) - That's why I decided to travel alone.
(Por eso decidí viajar solo.)
Conclusión
Los pronombres relativos son esenciales para unir ideas y estructurar frases más precisas y naturales. Permiten evitar repeticiones y añadir información sin sobrecargar el discurso. Saber distinguir entre las proposiciones restrictivas y no restrictivas ayuda a organizar mejor las frases y a expresar exactamente lo que se quiere decir.
Otros cursos sobre pronombres
- 🔗 Overview de los pronombres para el TOEIC®
- 🔗 Curso sobre pronombres personales para el TOEIC®
- 🔗 Curso sobre pronombres interrogativos para el TOEIC®
- 🔗 Curso sobre pronombres indefinidos para el TOEIC®
- 🔗 Curso sobre pronombres recíprocos para el TOEIC®
- 🔗 Curso sobre pronombres reflexivos para el TOEIC®