TOP-Students™ logo

Curso sobre pronombres relativos - Preparación TOEIC®

Un profesor de top-students.com explicando los pronombres relativos en inglés en una pizarra con tiza. Este curso es un curso especializado en TOEIC® diseñado para la excelencia en el examen TOEIC®.

Los pronombres relativos sirven para unir dos proposiciones para formar una frase más rica y más precisa. Evitan la repetición de palabras e introducen lo que se llama proposiciones relativas. En francés, los pronombres relativos equivalentes serían por ejemplo « qui », « que », « dont », etc.

Una proposición relativa es una parte de la frase que da información adicional sobre un nombre. No puede existir sola, ya que depende de una proposición principal.

En inglés, los pronombres relativos más comunes son:

A veces se incluyen Where, When y Why en esta categoría, ya que cumplen un papel similar al unir dos partes de la frase.

1. Las proposiciones restrictivas y no restrictivas

En inglés, la posición y la puntuación de la proposición relativa son muy importantes. Se distingue entre:

A. Las proposiciones restrictivas

Una proposición restrictiva es una parte de la frase que aporta una información esencial. Sin ella, la frase pierde su sentido o se vuelve ambigua.

Por ejemplo, si se dice:

Aquí, « that I borrowed » es necesario para saber de qué libro se habla. No se puede simplemente decir The book is fascinating, ya que podría tratarse de cualquier libro. Una particularidad de las proposiciones restrictivas es que no están separadas por comas, ya que forman parte integral de la frase.

De igual manera, en la frase:

La información « who lives next door » permite identificar precisamente qué hombre está siendo mencionado. Si se eliminara, la frase « The man is a doctor » sería demasiado vaga.

B. Las proposiciones no restrictivas

Una proposición no restrictiva aporta una información adicional, pero que no es esencial para entender el sentido de la frase. Está simplemente para añadir un detalle extra. Por eso siempre está encuadrada por comas.

Tomemos este ejemplo:

La información « which I borrowed last week » es interesante, pero no es indispensable. Incluso sin esta parte, la frase This book is fascinating sigue teniendo sentido. La adición de la coma muestra claramente que esta información es secundaria.

De igual manera, en la frase:

Ya sabemos de quién estamos hablando: « my neighbor ». El hecho de que sea médico es un detalle adicional, pero la frase tendría sentido incluso sin esta información.

2. Los pronombres relativos principales: Who, Which, That, Whose

A. Who (y Whom)

Who se refiere generalmente a una persona (o varias personas).

B. Whom

Al igual que who, whom se utiliza también para personas, pero su uso es más formal y más raro. Aparece a menudo después de una preposición o en contextos formales.

Hoy en día, muchos angloparlantes reemplazan whom por who, especialmente en el habla. Sin embargo, whom sigue siendo la forma considerada más correcta en el lenguaje formal o escrito.

C. Which

Which se refiere generalmente a objetos, animales o ideas. Introduce una proposición relativa que aporta información adicional sobre un elemento no humano.

D. That

That es un pronombre relativo que puede reemplazar who (para personas) o which (para cosas/animales). A menudo se prefiere en las proposiciones relativas restrictivas

A veces, se puede omitir el pronombre relativo that (o who / which) en algunas proposiciones relativas. Esto se llama omisión.

¿That o which?

En inglés, la elección entre that y which depende a menudo del tipo de proposición relativa.

Obligación de usar that después de everything, anything, nothing, all

Después de estas palabras, es obligatorio usar el pronombre relativo that. No se puede omitir ni reemplazar por which o who.

E. Whose

Whose es el pronombre relativo que expresa la posesión. Corresponde a « cuyo » o « a quien pertenece » en español.

F. Whatever, Whoever, Whichever, Wherever, Whenever

Estos pronombres expresan una idea de indeterminación o de generalización:

G. Expresiones con pronombres relativos

Algunos verbos o expresiones requieren una preposición antes de un pronombre relativo. En este caso, se puede usar whom (para personas) o which (para objetos/animales).

En el habla o en inglés corriente, la preposición a menudo se desplaza al final de la frase y whom se reemplaza a menudo por who:

  • The professor I spoke to was very helpful. = The professor to whom I spoke was very helpful.
  • The colleague I work with is very kind. = The colleague with whom I work is very kind.

3. Los pronombres relativos secundarios: Where, When, Why

Aunque a menudo se les llama adverbios relativos en lugar de pronombres, where, when y why desempeñan un papel similar al de los pronombres relativos. Se refieren a un lugar, un momento o una razón.

A. Where

Where se utiliza para hablar de un lugar (real o abstracto).

B. When

When se utiliza para hablar de un momento o un período de tiempo.

C. Why

Why se utiliza para introducir la razón o la causa.

Conclusión

Los pronombres relativos son esenciales para unir ideas y estructurar frases más precisas y naturales. Permiten evitar repeticiones y añadir información sin sobrecargar el discurso. Saber distinguir entre las proposiciones restrictivas y no restrictivas ayuda a organizar mejor las frases y a expresar exactamente lo que se quiere decir.

Otros cursos sobre pronombres

¡Aprueba tu TOEIC®!
El TOEIC® es sobre todo una cuestión de práctica.
Para ayudarte a aprobar tu TOEIC®, te ofrecemos nuestra plataforma de entrenamiento, no dudes en inscribirte para volverte experto.
Inscríbete en la