Curso sobre los modales de la obligación - Preparación TOEIC®

Ya sea para expresar una obligación personal, impuesta por reglas o circunstancias, los modales juegan un papel esencial en la comunicación diaria, profesional o académica. Este curso explora los principales modales must, have to y shall, así como las expresiones alternativas como need to y be supposed to, para ayudarte a elegir la expresión más adecuada según el contexto.
1. « Must » para expresar la obligación
A. « Must », ¿cuándo usarlo?
Must es el modal más común para expresar una obligación. Se utiliza para expresar:
- Una obligación personal fuerte: la persona que habla piensa que es absolutamente necesario.
- You must stop smoking for your health.
(La persona que habla insiste fuertemente en la obligación de dejar de fumar.)
- You must stop smoking for your health.
- Una obligación que viene de uno mismo, no de reglas o de otros.
- I must finish this report before tomorrow.
(El hablante considera que es indispensable (desde su propio punto de vista) terminar este informe antes de mañana.)
- I must finish this report before tomorrow.
B. « Must not » para expresar la prohibición
La forma negativa de « must » es « must not » (o « mustn't »), que expresa la prohibición o la obligación de no hacer algo.
- You mustn't open this door under any circumstances.
(No tienes derecho a abrir esta puerta, está prohibido.) - He mustn't disclose that information.
(Le está estrictamente prohibido divulgar esa información.)
Para saber más, puedes leer nuestro curso sobre los modales - expresar la prohibición
C. « Must » en la forma interrogativa en un lenguaje formal
Aunque raro, es posible usar « must » en la forma interrogativa, principalmente en un lenguaje formal o culto:
- Must I really attend the entire conference ?
(¿Es realmente necesario que asista a toda la conferencia?)
2. « Have to » para expresar la obligación
A. « Have to » y « has to », ¿cuándo usarlos?
« Have to » (y « has to » en la tercera persona del singular) permite expresar:
- una obligación que viene del exterior, como una regla o una situación que nos obliga a hacer algo.
- I have to renew my passport soon.
(Obligación impuesta por la ley o la administración, y no por el propio hablante.)
- I have to renew my passport soon.
- una cosa necesaria de manera general o factual.
- She has to call her boss before 6 p.m.
(Obligación impuesta por la situación (el trabajo), no es su propia elección.)
- She has to call her boss before 6 p.m.
B. « Must » o « have to », ¿cuál usar?
En función del sentido
« Must » y « have to » se traducen ambos por « deber » en español, pero tienen significados diferentes. Aquí está la diferencia principal:
- « Must » expresa una obligación que viene de la persona que habla (es su elección o su opinión)
- « Have to » expresa una obligación que viene del exterior (como una ley, una regla o una situación)
En función del tiempo de la frase
A diferencia de « must », que solo puede usarse en presente, « have to » puede conjugarse en todos los tiempos.
Tiempo | Forma de "have to" | Ejemplo con "I" |
---|---|---|
Pasado | had to | I had to wake up early yesterday. She had to finish her homework last night. |
Presente | have to / has to | I have to leave now; I'm running late. She has to attend the meeting at 10 AM. |
Futuro | will have to | I will have to prepare for the exam tomorrow. She will have to submit the application next week. |
Presente perfecto | have had to has had to | I have had to change my plans because of the rain. She has had to work overtime to meet the deadline. |
Condicional | would have to | I would have to leave early if the train is late. She would have to cancel her trip if it rains. |
Condicional pasado | would have had to | I would have had to take a taxi if the bus hadn't arrived. She would have had to study harder to pass the exam. |
C. « don't have to » para expresar la ausencia de obligación
Se usa « don't have to » no para expresar la prohibición, sino más bien para expresar la ausencia de obligación.
- You do not have to come if you're busy.
(No estás obligado a venir, no es una prohibición, solo no hay obligación.) - He doesn't have to work on weekends.
(No está obligado a trabajar los fines de semana.)
Para saber más, puedes leer nuestro curso sobre los modales - expresar la ausencia de obligación
3. Shall para expresar una obligación estricta
En documentos oficiales, contratos, leyes o reglamentos, shall se usa comúnmente para expresar una obligación estricta. En este contexto, tiene una fuerza similar a must.
- The tenant shall pay the rent on the first day of each month.
(Obligación legal o contractual.) - Employees shall comply with the company's code of conduct.
(Obligación formal impuesta por una regla.)
En un registro formal o anticuado, shall también puede expresar una obligación, pero hoy en día a menudo se reemplaza por must o have to en inglés moderno.
- You shall not pass.
(Obligación o prohibición estricta (estilo antiguo o solemne)) - Each participant shall bring their own equipment.
(Obligatorio para todos los participantes (registro formal))
4. El modal puro « need », ¿cuándo usarlo?
El uso del modal puro « need » es bastante raro, se usará principalmente en un registro formal en la forma negativa o interrogativa. En general, se usará más bien el semi-modal « need to ».
- Need I really apologize ?
(formal y anticuado, se diría más bien « Do I really need to apologize ? ») - You needn't worry.
(formal, se diría más bien « You don't need to worry. »)
5. El semi-modal « need to » para expresar la obligación
A. El semi-modal « need to », ¿cuándo usarlo?
"Need to" se usa para mostrar que hay una necesidad o un requisito de hacer algo. "need to" es muy similar a "have to", pero a menudo es más personal.
Expresa algo que uno debe hacer debido a una situación o porque es lógico, más que porque una regla o una ley lo imponga.
- I need to buy groceries; the fridge is empty.
(Necesidad impuesta por la situación: la nevera vacía.) - She needs to prepare for her exam tomorrow.
(Necesidad dictada por el examen próximo.)
B. « don't need to » para expresar la ausencia de obligación
Se puede usar « do not need to » (o « don't need to» ) para expresar la ausencia de obligación o de necesidad.
- You don't need to hurry; we have plenty of time.
(No necesitas apresurarte, tenemos mucho tiempo.) - He doesn't need to attend the meeting if he's busy.
(No necesita asistir a la reunión si está ocupado.)
Para saber más, puedes leer nuestro curso sobre los modales - expresar la ausencia de obligación
6. « Should » / « ought to » para expresar la obligación
A. « Should » y « ought to », ¿cuándo usarlos?
« Should » y « ought to » se usan para expresar:
- Un consejo o una recomendación.
- A veces, una obligación ligera o una fuerte sugerencia.
Aunque estos dos semi-modales tienen un significado muy cercano, su diferencia radica en que « ought to » es más formal que « should ».
- You should see a doctor if the symptoms persist.
(Consejo/obligación ligera relacionada con la salud.) - They ought to be more careful with their spending.
(Fuerte recomendación, cercana a la obligación moral.)
B. « Should not » y « ought not to » para recomendar no hacer algo
Se usarán estos 2 semi-modales para expresar una recomendación de evitar hacer algo.
En resumen, se usarán para dar el consejo de no hacer algo.
Al igual que su versión afirmativa, ought not to y shouldn't tienen un significado muy cercano, pero ought not to es mucho menos frecuente. A menudo se considera un poco anticuado o demasiado formal, ya no se usa mucho hoy en día.
- You shouldn't eat so much sugar.
(Consejo: no es una buena idea comer tanto azúcar.) - We shouldn't ignore the warning signs.
(Fuerte sugerencia: no debemos ignorar las señales de advertencia.) - You ought not to be so rude to your parents.
(Consejo formal: no está bien ser tan grosero con tus padres.)
C. « Should » / « ought to » O « must » / « have to », ¿cuál usar?
En general, se usará should para aconsejar, y must o have to para imponer una obligación estricta. Aquí hay un pequeño resumen:
- Should / ought to: Usados para expresar una obligación ligera o un consejo. Sugieren una acción, pero sin carácter obligatorio.
- You should drink more water to stay healthy.
- Must / have to: Usados para indicar una obligación fuerte o una necesidad estricta, impuesta por una ley, una regla, o una situación urgente.
- You must wear a seatbelt while driving.
7. « be supposed to » para expresar una obligación ligera
La locución « be supposed to » se usa a menudo para indicar lo que se espera en una situación, sin ser necesariamente tan fuerte como « must » o « have to ».
- We are supposed to hand in the report by Friday.
(Se espera de nosotros que el informe sea entregado antes del viernes.) - He is not supposed to park here.
(No se supone que se estacione aquí, está prohibido o contra la regla.)
8. « be to » para expresar una obligación formal y oficial
La locución « be to » se usará en un registro muy formal o en anuncios oficiales, para expresar una obligación o un plan oficial.
- The President is to visit the factory next Monday.
(El presidente debe (oficialmente) visitar la fábrica el próximo lunes.) - All students are to attend the ceremony.
(Los estudiantes están obligados a asistir a la ceremonia (instrucción formal).)
9. Conclusión
El día del TOEIC®, es importante dominar estos modales sobre la obligación, ya que se utilizarán tanto en textos y audios — por lo que tendrás que entender el contexto — como directamente en frases con huecos.
Resumen sobre los modales que expresan la obligación
Modales/Estructuras | Fuente de la obligación | Fuerza de la obligación | Ejemplo |
---|---|---|---|
Must | Interna (hablante, autoridad moral) | Fuerte (subjetiva) | I must finish this task now. |
Shall | Autoridad legal, directiva o compromiso formal | Fuerte (formal o legal) | Directiva legal: All employees shall comply with the company's code of conduct. Compromiso formal: You shall receive the package within 3 days. |
Have to | Externa (ley, reglas, circunstancias) | Fuerte (objetiva) | Ley: I have to pay my taxes by April 15th. Reglas: You have to wear a helmet when riding a bike. Circunstancias: I have to take an umbrella; it's raining heavily. |
Need to | Interna o externa (necesidad) | Fuerte (necesidad) | Interna: I need to sleep early tonight; I'm exhausted. Externa: You need to submit the form before the deadline. |
Should / Ought to | Interna (consejo, recomendación) | Media (consejo, moral) | Consejo: You should visit the doctor if you feel unwell. Recomendación: We ought to save more money for emergencies. |
Be supposed to | Norma o expectativa social | Moderada (esperado) | Norma: Students are supposed to be quiet in the library. Expectativa social: You are supposed to RSVP for the wedding invitation. |
Be to | Marco formal, oficial | Fuerte (en un contexto oficial) | The Prime Minister is to address the nation tomorrow evening. The students are to meet their teacher at the museum at 10 a.m. |
Puntos Clave a Recordar sobre los modales que expresan la obligación
Aquí hay un resumen de los puntos clave a recordar sobre los modales que expresan la obligación:
- Must vs. Have to :
- Must : obligación fuerte, subjetiva, que viene del hablante (o de una autoridad interna).
- Have to : obligación fuerte, pero impuesta por una regla o una circunstancia externa.
- Shall se usa en contextos formales, legales o para directivas oficiales. En el inglés cotidiano, es menos frecuente y a menudo se reemplaza por must.
- La forma negativa de must (mustn't) significa « prohibición », mientras que la forma negativa de « have to » (don't have to / doesn't have to) significa « no estar obligado a… ».
- Need to es similar a « have to » pero a menudo subraya una necesidad personal o práctica.
- Should / Ought to : consejo o obligación ligera, menos fuerte que « must » o « have to ».
- Be supposed to : expresa lo que se espera o requiere según una regla o una convención, sin ser tan estricto como « must » o « have to ».
- Be to : un uso más formal, a menudo en contextos oficiales y legales, para expresar un plan o una obligación.
Otro curso sobre los modales
Para saber más sobre los modales, puedes leer nuestros diferentes cursos sobre el tema:
- 🔗 Overview sobre los modales para el TOEIC®
- 🔗 Curso sobre la expresión de la capacidad para el TOEIC®
- 🔗 Curso sobre la expresión del permiso para el TOEIC®
- 🔗 Curso sobre la expresión de la prohibición para el TOEIC®
- 🔗 Curso sobre la expresión de la ausencia de obligación para el TOEIC®
- 🔗 Curso sobre la expresión del consejo para el TOEIC®
- 🔗 Curso sobre la expresión de la sugerencia y la propuesta para el TOEIC®
- 🔗 Curso sobre la expresión de la intención o del futuro cercano para el TOEIC®