Curso sobre los diferentes medios de hacer una sugerencia o una propuesta - Preparación TOEIC®

Para obtener una buena puntuación en el TOEIC®, es esencial dominar los diferentes medios de hacer una sugerencia o una propuesta en inglés. En este curso, revisaremos los principales modales y estructuras utilizados para sugerir, proponer o invitar a alguien a hacer algo.
1. « Should » para hacer una sugerencia fuerte
El modal « should » se utiliza para expresar un consejo o una sugerencia fuerte. Es uno de los modales más utilizados en inglés cuando se quiere recomendar algo.
- You should take a break; you look exhausted.
(Deberías tomarte un descanso; pareces agotado.) - Should we review the report before sending it?
(¿Deberíamos revisar el informe antes de enviarlo?) - You shouldn't skip meals if you want to stay focused.
(No deberías saltarte las comidas si quieres mantenerte concentrado.)
Puedes encontrar el curso sobre la expresión del consejo para el TOEIC® aquí.
2. « Could » para hacer una sugerencia
El modal « could » puede ser utilizado para hacer una sugerencia más suave o menos directa que should. Indica una posibilidad o una simple sugerencia, sin el aspecto de consejo fuerte.
- We could schedule a meeting next week to discuss the new project.
(Podríamos programar una reunión la próxima semana para discutir el nuevo proyecto.) - Could we meet tomorrow to go over the details?
(¿Podríamos vernos mañana para revisar los detalles?)
3. « Would » para hacer una propuesta
Para hacer una propuesta o una invitación, se puede utilizar el modal « would », especialmente en la forma « Would you like…? ».
- I would suggest we take a short break before continuing.
(Sugeriría que tomáramos un breve descanso antes de continuar.) - Would you like to join us for lunch?
(¿Te gustaría unirte a nosotros para almorzar?) - I would recommend talking to your manager first.
(Recomendaría hablar primero con tu gerente.)
4. « Shall » para hacer una propuesta formal
El modal « shall » se utiliza principalmente en primera persona (singular o plural) para proponer algo de manera formal o para pedir una instrucción. Por lo tanto, se utilizará principalmente en frases interrogativas.
Es menos utilizado en el inglés americano moderno, pero sigue siendo común en contextos más formales o para dar una cierta elegancia al discurso, especialmente en inglés británico.
- Shall we order pizza for everyone?
(¿Pedimos pizza para todos?) - Shall I call a taxi for you?
(¿Quieres que llame un taxi para ti?)
5. « Let's » para hacer una propuesta o una sugerencia
Let's (contracción de let us) es una manera muy natural y directa de hacer una propuesta o una sugerencia que incluye a la persona que habla y al interlocutor.
- Let's have a break now and come back in ten minutes.
(Hagamos una pausa ahora y volvamos en diez minutos.) - Let's not forget to send the email to the client.
(No olvidemos enviar el correo electrónico al cliente.)
6. « Why don't we/you … » para hacer una propuesta o una sugerencia
Esta estructura se utiliza mucho en inglés para sugerir una idea o incitar a alguien a hacer algo. Es amigable y menos directa que should.
- Sugerencia de grupo: Why don't we + base verbal?
- Why don't we go to the new Italian restaurant tonight?
(¿Por qué no vamos al nuevo restaurante italiano esta noche?)
- Why don't we go to the new Italian restaurant tonight?
- Sugerencia individual: Why don't you + base verbal?
- Why don't you talk to your boss about this issue?
(¿Por qué no hablas con tu jefe sobre este problema?)
- Why don't you talk to your boss about this issue?
7. « How / What about … » para hacer una propuesta o una sugerencia
Las expresiones « How about + nombre / verbo en -ing » y « What about + nombre / verbo en -ing » son medios simples e informales de proponer una idea o de pedir la opinión de otra persona. Indican que deseas presentar una opción y conocer la reacción de tu interlocutor.
- How about starting the presentation with a short video?
(¿Qué tal si comenzamos la presentación con un video corto?) - What about going for a walk during our lunch break?
(¿Qué tal si damos un paseo durante nuestra pausa para el almuerzo?) - How about a cup of tea before we begin?
(¿Qué tal una taza de té antes de comenzar?)
8. « Would you like…? » para hacer una propuesta o una sugerencia
La expresión « Would you like…? » puede ser utilizada para formular una invitación educada y profesional.
- Would you like to join our team for coffee?
(¿Te gustaría unirte a nuestro equipo para un café?) - Would you like some help with your presentation?
(¿Te gustaría ayuda con tu presentación?) - Would you like to take part in the new project?
(¿Te gustaría participar en el nuevo proyecto?)
Conclusión
Recuerda que cada modal y cada estructura tiene una función precisa: should para consejos fuertes, could para sugerencias más suaves, would para propuestas educadas, y let's para incluir directamente a tu interlocutor.
Lo más importante es siempre adaptar tu elección al contexto y al nivel de formalidad requerido. ¡Esta tabla resumen está aquí para ayudarte a recordar estos modales y evitar errores comunes!
Resumen sobre los modales que expresan una propuesta o una sugerencia
Modal / Estructura | Nivel de cortesía | Ejemplo |
---|---|---|
Should | Consejo / sugerencia | You should see a doctor. (Deberías ver a un médico.) |
Could | Sugerencia suave | We could meet later if you're free. (Podríamos vernos más tarde si estás disponible.) |
Would | Invitación / sugerencia educada | Would you like to join us? (¿Te gustaría unirte a nosotros?) |
Shall | Propuesta formal (sobre todo UK) | Shall we discuss this now? (¿Discutimos esto ahora?) |
Let's | Invitación directa e inclusiva | Let's go for a walk. (Vamos a dar un paseo.) |
Why don't we…? | Sugerencia amigable | Why don't we ask the manager? _(¿Por qué no le preguntamos al gerente?)_ |
How about…? / What about…? | Propuesta más informal | What about visiting the new museum? (¿Qué tal si visitamos el nuevo museo?) |
Would you like…? | Invitación educada | Would you like to come with us? (¿Te gustaría venir con nosotros?) |
Puntos Clave a Recordar sobre los modales que expresan una propuesta o una sugerencia
- Debes elegir el modal correcto según el contexto:
- Registro formal: Would you like to…?, Shall we…?, Should we…?
- A menudo utilizado en el entorno profesional (en reuniones, entrevistas, en correos electrónicos de trabajo), donde la cortesía y la claridad son primordiales.
- Registro neutro / corriente: Let's…, Why don't we…?, Could we…?
- Apropiado para un uso diario en la empresa, entre colegas o socios que se tutean o trabajan regularmente juntos.
- Registro familiar: How about…?, What about…?
- Se utiliza más entre amigos o colegas cercanos; sin embargo, estas fórmulas siguen siendo totalmente aceptables en un entorno profesional informal.
- Registro formal: Would you like to…?, Shall we…?, Should we…?
- Should expresa un consejo más afirmado que could.
- En inglés, se coloca el modal al principio de la frase para hacer una pregunta
- Should we…?, Could we…?, etc.
- Evita usar dos modales en la misma frase
- We should could talk about it es incorrecto.
- Después de un modal, el verbo siempre permanece en infinitivo sin to (excepto después de would like, donde se utiliza to + verbo).
Otro curso sobre los modales
Para saber más sobre los modales, puedes leer nuestros diferentes cursos sobre el tema:
- 🔗 Overview sobre los modales para el TOEIC®
- 🔗 Curso sobre la expresión de la capacidad para el TOEIC®
- 🔗 Curso sobre la expresión del permiso para el TOEIC®
- 🔗 Curso sobre la expresión de la obligación para el TOEIC®
- 🔗 Curso sobre la expresión de la prohibición para el TOEIC®
- 🔗 Curso sobre la expresión de la ausencia de obligación para el TOEIC®
- 🔗 Curso sobre la expresión del consejo para el TOEIC®
- 🔗 Curso sobre la expresión de intención o del futuro cercano para el TOEIC®
- 🔗 Curso sobre la expresión de la probabilidad y de la incertidumbre para el TOEIC®
- 🔗 Curso sobre la expresión de la preferencia y del deseo para el TOEIC®