Curso sobre los modales para hablar de una intención o de un futuro cercano - Preparación TOEIC®

En el marco del TOEIC®, es esencial dominar los modales para hablar de una intención o de un futuro cercano. Este curso se centra principalmente en el auxiliar modal will, la estructura be going to, así como en algunas expresiones menos frecuentes (como shall o be about to). Veremos en qué contextos se utiliza cada forma, cómo construirlas y qué matices aportan.
1. « Will » para expresar el futuro simple y la intención espontánea
Will se considera tradicionalmente como el auxiliar modal básico para expresar el futuro. Sin embargo, no solo se utiliza para expresar un futuro "general": también puede indicar una intención, una promesa, una decisión tomada en el momento o una previsión.
A. « Will » para expresar una decisión espontánea
Will se utiliza para expresar una decisión tomada en el momento, sin planificación previa. Es una reacción inmediata a una situación o necesidad. Este modal muestra que el hablante actúa espontáneamente según las circunstancias.
- I'm tired. I think I will go to bed now. (Estoy cansado. Creo que me iré a la cama ahora.)
- You dropped your pen. I'll pick it up for you. (Se te cayó el bolígrafo. Lo recogeré por ti.)
- I'm too tired. I won't go out tonight. (Estoy demasiado cansado. No saldré esta noche.)
- Will you wait for me if I'm late? (¿Me esperarás si llego tarde?)
B. « Will » para hacer una oferta o una promesa
Con will, puedes ofrecer ayuda, hacer una promesa o tranquilizar a alguien. Esta estructura expresa una intención clara y un compromiso fiable, a menudo utilizada para mostrar su voluntad de actuar o apoyar a alguien.
- I'll help you prepare for the test.
(Te ayudaré a prepararte para el examen.) - Don't worry, I'll take care of everything.
(No te preocupes, me encargaré de todo.) - I won't forget to call you, I promise.
(No olvidaré llamarte, te lo prometo.) - Will you promise to be on time?
(¿Prometes llegar a tiempo?)
C. « Will » para hablar de un futuro "neutral" o general
Will también se utiliza para describir eventos futuros sin un contexto particular o sin evidencia obvia. A menudo se usa para previsiones generales o hechos que se consideran inevitables.
- It will rain tomorrow.
(Lloverá mañana.) - Sales will increase next quarter.
(Las ventas aumentarán el próximo trimestre.) - The sun won't shine all day.
(El sol no brillará todo el día.) - Will the economy recover soon?
(¿Se recuperará pronto la economía?)
2. « Be going to » para expresar una intención planificada y un futuro cercano
La estructura be going to es extremadamente común y a menudo más precisa que will para hablar de intenciones ya establecidas o de eventos futuros considerados muy probables. Se compone del verbo to be (conjugado según el sujeto) seguido de going to, y luego de la base verbal.
A. « be going to » para hablar de un proyecto o una intención ya decidida
Se utiliza be going to cuando la intención o la decisión se ha tomado antes del momento en que se habla. Es una acción reflexionada o planificada, a menudo acompañada de un contexto claro. A diferencia de will, esta forma sugiere que el hablante ya ha considerado y decidido la acción.
- I'm going to move to London next month.
(Voy a mudarme a Londres el próximo mes.) - They're going to organize a party for his birthday.
(Van a organizar una fiesta para su cumpleaños.) - I'm not going to move to London next month.
(No voy a mudarme a Londres el próximo mes.) - Are they going to organize a party for his birthday?
(¿Van a organizar una fiesta para su cumpleaños?)
B. « Be going to » para hacer una previsión basada en pruebas
Se utiliza be going to para hacer una previsión cuando algo en el presente indica claramente lo que va a suceder. Esta forma es perfecta cuando se basa en indicios visibles, información fiable o circunstancias actuales.
- Look at those clouds! It's going to rain.
(¡Mira esas nubes! Va a llover.) - She's going to have a baby soon.
(Ella va a tener un bebé pronto.) - It's not going to rain today. The sky is clear.
(No va a llover hoy. El cielo está despejado.) - Is she going to have a baby soon?
(¿Va a tener un bebé pronto?)
C. « will » y « be going to », ¿cuál usar?
¿Cuándo usar « will »?
- Decisión espontánea: Cuando la decisión se toma en el momento, sin preparación previa.
- I'll help you with your bags.
(Te ayudaré con tus bolsas.) → El hablante decide inmediatamente después de ver las bolsas.
- I'll help you with your bags.
- Promesa o compromiso: Para tranquilizar a alguien o garantizar una acción futura.
- I'll never leave you.
(Nunca te dejaré.)
- I'll never leave you.
¿Cuándo usar « be going to »?
- Intención reflexionada o proyecto: Cuando la decisión se ha tomado antes del momento en que se habla.
- I'm going to quit my job.
(Voy a renunciar a mi trabajo.) → La decisión de renunciar se tomó antes de la conversación.
- I'm going to quit my job.
- Predicción con prueba: Cuando se basa en indicios actuales o hechos visibles.
- Look at the traffic. We're going to be late.
(Mira el tráfico. Vamos a llegar tarde.)
- Look at the traffic. We're going to be late.
3. « Shall » para expresar un futuro intencional (sobre todo en inglés británico)
Shall es un modal más raro en el inglés moderno (sobre todo americano), pero sigue utilizándose en algunas expresiones. Se encuentra sobre todo en la primera persona del singular (I) o del plural (we). A veces puede aparecer en contextos formales (textos legales, por ejemplo) para expresar una obligación o una certeza sobre el futuro.
A. « Shall » para hacer una oferta, una sugerencia o una invitación
En inglés británico, shall se utiliza a menudo para proponer algo o para pedir una sugerencia. Esta construcción es particularmente común en las preguntas en primera persona del singular o del plural.
- Shall we go to the cinema tonight?
(¿Vamos al cine esta noche?) - Shall I open the window?
(¿Debo abrir la ventana?) - Shall we not discuss this matter further?
(¿No deberíamos discutir más sobre este asunto?) - Shall we meet at the usual place tomorrow?
(¿Nos encontramos en el lugar habitual mañana?)
Esta utilización de shall es rara en el inglés americano, donde se prefieren alternativas como should o will. Por ejemplo, un estadounidense diría:
- Should we go to the cinema tonight?
Detallamos más el uso de shall para hacer una sugerencia en este curso
B. « Shall » en un contexto formal o jurídico
En documentos legales, contratos o textos oficiales, shall se emplea para establecer obligaciones o acciones a realizar. Expresa una certeza o una exigencia claramente definida. Este uso es rígido y estandarizado, lo que lo convierte en una elección frecuente en este tipo de contexto.
- The tenant shall pay the rent on the first day of each month.
(El inquilino deberá pagar el alquiler el primer día de cada mes.) → Esta frase expresa una obligación contractual clara. Shall se utiliza aquí para formular una regla no negociable. - The company shall provide a safe working environment.
(La empresa deberá proporcionar un entorno de trabajo seguro.) - The employee shall not disclose confidential information.
(El empleado no deberá divulgar información confidencial.) - Shall the contractor submit the documents by the agreed deadline?
(¿Deberá el contratista presentar los documentos dentro del plazo acordado?)
4. « Be about to » para hablar de una acción inminente
La expresión « be about to + base verbal » es particularmente útil para describir una acción muy cercana en el futuro, casi inmediata. Se utiliza para algo que va a suceder en breve, a veces literalmente en unos segundos o minutos.
- I am about to leave the office.
(Estoy a punto de salir de la oficina.) - He isn't about to give up now.
(Él no está a punto de rendirse ahora.) - Are you about to start the meeting?
(¿Estás a punto de comenzar la reunión?)
5. « Be to » para hablar de algo programado o previsto
La estructura « be to + base verbal » se utiliza a menudo en un contexto formal o en la prensa para expresar que un evento está programado, oficialmente previsto o ordenado.
- The president is to visit the capital next week.
(El presidente debe visitar la capital la próxima semana.) - They are to be married in June.
(Ellos deben casarse en junio.)
6. Uso de verbos de planificación o intención
Aunque estos verbos no son auxiliares modales propiamente dichos, se utilizan frecuentemente para expresar la intención o la futura realización de una acción. Estos verbos son seguidos del infinitivo y a menudo se inscriben en frases en presente para hablar de un futuro planificado.
Entre los más comunes:
- Plan (to do something)
- I plan to take the TOEIC® exam next month.
(Planeo hacer el examen TOEIC® el próximo mes.)
- I plan to take the TOEIC® exam next month.
- Intend (to do something)
- She intends to apply for a job abroad.
(Ella tiene la intención de solicitar un trabajo en el extranjero.)
- She intends to apply for a job abroad.
- Expect (to do something)
- We expect to finish the project by Friday.
(Esperamos terminar el proyecto para el viernes.)
- We expect to finish the project by Friday.
Conclusión
Para aprobar tu TOEIC®, es esencial captar los matices entre estas diferentes maneras de expresar el futuro o una intención. Las dos construcciones más importantes a dominar siguen siendo will y be going to, ya que son omnipresentes tanto en escrito como en oral.
Variantes como shall, be about to o be to pueden aparecer en contextos más específicos (anglófonos británicos, situaciones formales o lenguaje culto). Finalmente, el uso de verbos como plan, intend o expect permite expresar claramente una intención manteniendo un estilo directo.
Resumen sobre los modales que expresan una intención o un futuro cercano
Modal / Estructura | Contexto | Ejemplos |
---|---|---|
Will | Decisiones tomadas en el momento, promesas, previsiones generales. | I'll help you. (Te ayudaré.) It will rain tomorrow. (Lloverá mañana.) |
Be going to | Acciones planificadas, eventos basados en pruebas o circunstancias actuales. | I'm going to visit London. (Voy a visitar Londres.) Look, it's going to rain. (Mira, va a llover.) |
Shall | Contextos formales, propuestas o sugerencias (sobre todo en inglés británico). | Shall we go to the cinema? (¿Vamos al cine?) The tenant shall pay the rent. (El inquilino deberá pagar el alquiler.) |
Be about to | Acciones inminentes o eventos que van a suceder muy pronto. | I am about to leave. (Estoy a punto de salir.) Are you about to start? (¿Estás a punto de comenzar?) |
Be to | Eventos programados u oficialmente previstos (a menudo en un contexto formal o periodístico). | The president is to visit the capital. (El presidente debe visitar la capital.) They are to be married in June. (Ellos deben casarse en junio.) |
Verbos de intención | Expresar una intención o un plan con verbos como plan, intend, expect. | I plan to take the TOEIC® exam. (Planeo hacer el examen TOEIC®.) She intends to apply for a job abroad. (Ella tiene la intención de solicitar un trabajo en el extranjero.) |
Puntos Clave a Recordar sobre los modales que expresan una intención o un futuro cercano
- **Diferencia entre « Will » y « Be going to »: No confundir una previsión general (It will rain tomorrow.) con una **predicción basada en una prueba visible** (It's going to rain.).
- Will se utiliza para decisiones espontáneas, promesas, y previsiones generales sin prueba inmediata.
- I'll call you later.
(Te llamaré más tarde.) → Decisión tomada en el momento.
- I'll call you later.
- Be going to marca una intención reflexionada o una predicción basada en indicios visibles.
- Look at the clouds. It's going to rain.
(Mira las nubes. Va a llover.)
- Look at the clouds. It's going to rain.
- Will se utiliza para decisiones espontáneas, promesas, y previsiones generales sin prueba inmediata.
- Matices con « Shall »: No usar « shall » en un contexto informal o familiar.
- En inglés británico, shall se utiliza a menudo para proponer una sugerencia o una invitación (Shall we go?).
- En inglés jurídico, shall expresa una obligación estricta o una regla, pero es poco común en inglés cotidiano.
- Inglés americano: Shall se reemplaza por should o will en la mayoría de los casos.
- « Be about to » vs « Be going to »: No usar be about to si la acción está prevista para un futuro lejano.
- Be about to se utiliza únicamente para acciones muy cercanas en el tiempo, a menudo en el instante siguiente.
- I'm about to leave.
(Estoy a punto de salir.)
- I'm about to leave.
- Be going to puede cubrir períodos más largos, para proyectos planificados o predicciones.
- I'm going to leave next week.
(Voy a salir la próxima semana.)
- I'm going to leave next week.
- Be about to se utiliza únicamente para acciones muy cercanas en el tiempo, a menudo en el instante siguiente.
- « Be to »: Formalidad y planificación estricta
- Be to se reserva para contextos muy formales u oficiales (ej. prensa, contrato).
- The president is to visit the capital next week.
(El presidente debe visitar la capital la próxima semana.)
- The president is to visit the capital next week.
- Esta estructura se utiliza poco en oral y podría parecer demasiado rígida en una conversación corriente.
- Be to se reserva para contextos muy formales u oficiales (ej. prensa, contrato).
- Verifica los indicios para elegir entre « Will » y « Be going to »:
- Si una prueba o un indicio es visible o conocido, utiliza be going to.
- Look at that car! It's going to crash.
(Mira ese coche! Va a chocar.)
- Look at that car! It's going to crash.
- Si no hay pruebas disponibles y es una previsión general, utiliza will.
- The stock market will recover soon.
(El mercado de valores se recuperará pronto.)
- The stock market will recover soon.
- Si una prueba o un indicio es visible o conocido, utiliza be going to.
- Los verbos de intención: Atención a la matiz temporal
- Los verbos como plan, intend, o expect no son modales, pero su uso en presente o futuro añade precisión.
- I plan to take the TOEIC®.
(Planeo hacer el TOEIC®.) → Intención reflexionada. - A menudo se prefieren en contextos formales o escritos.
- Estos verbos no se combinan con modales (I will plan to... es incorrecto).
Otros cursos sobre los modales
Para saber más sobre los modales, puedes leer nuestros diferentes cursos sobre el tema:
- 🔗 Visión general sobre los modales para el TOEIC®
- 🔗 Curso sobre la expresión de la capacidad para el TOEIC®
- 🔗 Curso sobre la expresión del permiso para el TOEIC®
- 🔗 Curso sobre la expresión de la obligación para el TOEIC®
- 🔗 Curso sobre la expresión de la prohibición para el TOEIC®
- 🔗 Curso sobre la expresión de la ausencia de obligación para el TOEIC®
- 🔗 Curso sobre la expresión del consejo para el TOEIC®
- 🔗 Curso sobre la expresión de la sugerencia y la propuesta para el TOEIC®
- 🔗 Curso sobre la expresión de la probabilidad y la incertidumbre para el TOEIC®
- 🔗 Curso sobre la expresión de la preferencia y el deseo para el TOEIC®