TOP-Students™ logo

Curso sobre los modales para hablar de una intención o de un futuro cercano - Preparación TOEIC®

Un profesor de top-students.com explicando la intención futura en inglés en una pizarra con tiza. Este curso es un curso especializado en TOEIC® diseñado para la excelencia en el examen TOEIC®.

En el marco del TOEIC®, es esencial dominar los modales para hablar de una intención o de un futuro cercano. Este curso se centra principalmente en el auxiliar modal will, la estructura be going to, así como en algunas expresiones menos frecuentes (como shall o be about to). Veremos en qué contextos se utiliza cada forma, cómo construirlas y qué matices aportan.

1. « Will » para expresar el futuro simple y la intención espontánea

Will se considera tradicionalmente como el auxiliar modal básico para expresar el futuro. Sin embargo, no solo se utiliza para expresar un futuro "general": también puede indicar una intención, una promesa, una decisión tomada en el momento o una previsión.

A. « Will » para expresar una decisión espontánea

Will se utiliza para expresar una decisión tomada en el momento, sin planificación previa. Es una reacción inmediata a una situación o necesidad. Este modal muestra que el hablante actúa espontáneamente según las circunstancias.

B. « Will » para hacer una oferta o una promesa

Con will, puedes ofrecer ayuda, hacer una promesa o tranquilizar a alguien. Esta estructura expresa una intención clara y un compromiso fiable, a menudo utilizada para mostrar su voluntad de actuar o apoyar a alguien.

C. « Will » para hablar de un futuro "neutral" o general

Will también se utiliza para describir eventos futuros sin un contexto particular o sin evidencia obvia. A menudo se usa para previsiones generales o hechos que se consideran inevitables.

2. « Be going to » para expresar una intención planificada y un futuro cercano

La estructura be going to es extremadamente común y a menudo más precisa que will para hablar de intenciones ya establecidas o de eventos futuros considerados muy probables. Se compone del verbo to be (conjugado según el sujeto) seguido de going to, y luego de la base verbal.

A. « be going to » para hablar de un proyecto o una intención ya decidida

Se utiliza be going to cuando la intención o la decisión se ha tomado antes del momento en que se habla. Es una acción reflexionada o planificada, a menudo acompañada de un contexto claro. A diferencia de will, esta forma sugiere que el hablante ya ha considerado y decidido la acción.

B. « Be going to » para hacer una previsión basada en pruebas

Se utiliza be going to para hacer una previsión cuando algo en el presente indica claramente lo que va a suceder. Esta forma es perfecta cuando se basa en indicios visibles, información fiable o circunstancias actuales.

C. « will » y « be going to », ¿cuál usar?

¿Cuándo usar « will »?

¿Cuándo usar « be going to »?

3. « Shall » para expresar un futuro intencional (sobre todo en inglés británico)

Shall es un modal más raro en el inglés moderno (sobre todo americano), pero sigue utilizándose en algunas expresiones. Se encuentra sobre todo en la primera persona del singular (I) o del plural (we). A veces puede aparecer en contextos formales (textos legales, por ejemplo) para expresar una obligación o una certeza sobre el futuro.

A. « Shall » para hacer una oferta, una sugerencia o una invitación

En inglés británico, shall se utiliza a menudo para proponer algo o para pedir una sugerencia. Esta construcción es particularmente común en las preguntas en primera persona del singular o del plural.

Esta utilización de shall es rara en el inglés americano, donde se prefieren alternativas como should o will. Por ejemplo, un estadounidense diría:

Detallamos más el uso de shall para hacer una sugerencia en este curso

B. « Shall » en un contexto formal o jurídico

En documentos legales, contratos o textos oficiales, shall se emplea para establecer obligaciones o acciones a realizar. Expresa una certeza o una exigencia claramente definida. Este uso es rígido y estandarizado, lo que lo convierte en una elección frecuente en este tipo de contexto.

4. « Be about to » para hablar de una acción inminente

La expresión « be about to + base verbal » es particularmente útil para describir una acción muy cercana en el futuro, casi inmediata. Se utiliza para algo que va a suceder en breve, a veces literalmente en unos segundos o minutos.

5. « Be to » para hablar de algo programado o previsto

La estructura « be to + base verbal » se utiliza a menudo en un contexto formal o en la prensa para expresar que un evento está programado, oficialmente previsto o ordenado.

6. Uso de verbos de planificación o intención

Aunque estos verbos no son auxiliares modales propiamente dichos, se utilizan frecuentemente para expresar la intención o la futura realización de una acción. Estos verbos son seguidos del infinitivo y a menudo se inscriben en frases en presente para hablar de un futuro planificado.

Entre los más comunes:

Conclusión

Para aprobar tu TOEIC®, es esencial captar los matices entre estas diferentes maneras de expresar el futuro o una intención. Las dos construcciones más importantes a dominar siguen siendo will y be going to, ya que son omnipresentes tanto en escrito como en oral.

Variantes como shall, be about to o be to pueden aparecer en contextos más específicos (anglófonos británicos, situaciones formales o lenguaje culto). Finalmente, el uso de verbos como plan, intend o expect permite expresar claramente una intención manteniendo un estilo directo.

Resumen sobre los modales que expresan una intención o un futuro cercano

Modal / EstructuraContextoEjemplos
WillDecisiones tomadas en el momento, promesas, previsiones generales.I'll help you.
(Te ayudaré.)

It will rain tomorrow.
(Lloverá mañana.)
Be going toAcciones planificadas, eventos basados en pruebas o circunstancias actuales.I'm going to visit London.
(Voy a visitar Londres.)

Look, it's going to rain.
(Mira, va a llover.)
ShallContextos formales, propuestas o sugerencias (sobre todo en inglés británico).Shall we go to the cinema?
(¿Vamos al cine?)

The tenant shall pay the rent.
(El inquilino deberá pagar el alquiler.)
Be about toAcciones inminentes o eventos que van a suceder muy pronto.I am about to leave.
(Estoy a punto de salir.)

Are you about to start?
(¿Estás a punto de comenzar?)
Be toEventos programados u oficialmente previstos (a menudo en un contexto formal o periodístico).The president is to visit the capital.
(El presidente debe visitar la capital.)

They are to be married in June.
(Ellos deben casarse en junio.)
Verbos de intenciónExpresar una intención o un plan con verbos como plan, intend, expect.I plan to take the TOEIC® exam.
(Planeo hacer el examen TOEIC®.)

She intends to apply for a job abroad.
(Ella tiene la intención de solicitar un trabajo en el extranjero.)

Puntos Clave a Recordar sobre los modales que expresan una intención o un futuro cercano

  1. **Diferencia entre « Will » y « Be going to »: No confundir una previsión general (It will rain tomorrow.) con una **predicción basada en una prueba visible** (It's going to rain.).
    • Will se utiliza para decisiones espontáneas, promesas, y previsiones generales sin prueba inmediata.
      • I'll call you later.
        (Te llamaré más tarde.) → Decisión tomada en el momento.
    • Be going to marca una intención reflexionada o una predicción basada en indicios visibles.
      • Look at the clouds. It's going to rain.
        (Mira las nubes. Va a llover.)
  2. Matices con « Shall »: No usar « shall » en un contexto informal o familiar.
    • En inglés británico, shall se utiliza a menudo para proponer una sugerencia o una invitación (Shall we go?).
    • En inglés jurídico, shall expresa una obligación estricta o una regla, pero es poco común en inglés cotidiano.
    • Inglés americano: Shall se reemplaza por should o will en la mayoría de los casos.
  3. « Be about to » vs « Be going to »: No usar be about to si la acción está prevista para un futuro lejano.
    • Be about to se utiliza únicamente para acciones muy cercanas en el tiempo, a menudo en el instante siguiente.
      • I'm about to leave.
        (Estoy a punto de salir.)
    • Be going to puede cubrir períodos más largos, para proyectos planificados o predicciones.
      • I'm going to leave next week.
        (Voy a salir la próxima semana.)
  4. « Be to »: Formalidad y planificación estricta
    • Be to se reserva para contextos muy formales u oficiales (ej. prensa, contrato).
      • The president is to visit the capital next week.
        (El presidente debe visitar la capital la próxima semana.)
    • Esta estructura se utiliza poco en oral y podría parecer demasiado rígida en una conversación corriente.
  5. Verifica los indicios para elegir entre « Will » y « Be going to »:
    • Si una prueba o un indicio es visible o conocido, utiliza be going to.
      • Look at that car! It's going to crash.
        (Mira ese coche! Va a chocar.)
    • Si no hay pruebas disponibles y es una previsión general, utiliza will.
      • The stock market will recover soon.
        (El mercado de valores se recuperará pronto.)
  6. Los verbos de intención: Atención a la matiz temporal
    • Los verbos como plan, intend, o expect no son modales, pero su uso en presente o futuro añade precisión.
    • I plan to take the TOEIC®.
      (Planeo hacer el TOEIC®.) → Intención reflexionada.
    • A menudo se prefieren en contextos formales o escritos.
    • Estos verbos no se combinan con modales (I will plan to... es incorrecto).

Otros cursos sobre los modales

Para saber más sobre los modales, puedes leer nuestros diferentes cursos sobre el tema:

¡Aprueba tu TOEIC®!
El TOEIC® es sobre todo una cuestión de práctica.
Para ayudarte a aprobar tu TOEIC®, te ofrecemos nuestra plataforma de entrenamiento, no dudes en inscribirte para volverte experto.
Inscríbete en la